Estimados floricaminantes:

En este espacio podremos compartir comentarios acerca de la experiencia que supone para todos nosotros la realización del Camino de Santiago.Ya sabéis que por parte del IES Floridablanca la actividad está planteada en términos estrictamente culturales, pero admitimos cualquier otra motivación personal que sea respetuosa con los demás.Así que..¡Bienvenidos a vuestro cuaderno de bitácora del Floricamino!

viernes, 18 de enero de 2013

CONTINUAMOS CON LOS CAPÍTULOS

 Para el próximo viernes 25 de Enero, debéis enviarme a través del Aula XXI las respuestas de estas preguntas que abarcan del capítulo 8 al 14.¡Ánimo!

CAPÍTULO 8
40-¿Cuál es la joya del románico español?
41- ¿Qué es Villasirga?
42- ¿Qué es el alfabeto Ugarit?
43- ¿Quiénes desarrollaron lenguajes secretos
CAPÍTULO 9
44- ¿Qué es un estornino?
45- ¿De qué habla el libro Otro camino a Santiago?
46- ¿Qué es un bit?
47-¿Qué es la pena de “peregrinatio”? ¿A quién le sucede? Describe al personaje.
48- ¿Qué opina Yago sobre la alternativa del cumplimiento de penas en el camino?
CAPÍTULO 10
49- ¿Dónde se encontraba “la gallina de los huevos de oro”?
50- ¿De dónde viene la costumbre de colgar los calcetines para los regalos la noche de Navidad?
51-¿Qué iglesias destacan en Sahagún?
52- ¿Por quién se hace pasar Silvana? ¿Por qué?
CAPÍTULO 11
53- ¿Qué le provocaba miedo al protagonista?
54- ¿Qué fue el Hospital de San Marcos? ¿Quién estuvo allí? Indaga sobre su biografía.
CAPÍTULO 12
55-¿Qué confirma la frase que encuentran?
56-¿De qué se da cuenta Nico al final del capítulo.?
CAPÍTULO 13
57- ¿Cuáles eran los 6 mensajes descifrados?
58- ¿Quién es el señor Quintana? ¿Por qué llega al hospital?
CAPITULO 14
59- ¿Qué fue en su origen la Vía de la Plata?
60-¿Cómo la llamaron los árabes? ¿Qué significa?
61- ¿Qué tiene Yago que agradecer al Camino?





No hay comentarios:

Publicar un comentario